
Por una formación en valores y en armonía con la naturaleza

"Una escuela debe ser un lugar para todos los niños, no basada en la idea de que todos son iguales, sino de que todos son diferentes".
Loris Malaguzzi
Acerca de nuestro blog
Este es un blog que tiene como objetivo crear un vinculo de unión entre toda la comunidad IETASS, a través de los proyectos, metodologías, temas de interés y las demás publicaciones que aquí se realicen.
Así mismo le permitirá a otras personas conocer más acerca de nuestra institución .




Horizonte institucional
La Institución Educativa formará a la niñez y a la juventud, continuando con la educación recibida en el núcleo familiar mediante un trabajo integrado para identificar y promover los intereses, aptitudes, habilidades e inquietudes de los educandos con el fin de desempeñarse adecuadamente en el medio social, laboral, empresarial y cultural.

visión
En el 2022,nuestros procesos formativos tendrán alto impacto en la región, a nivel técnico y tecnológico, caracterizado por su enfoque humanista-desarrollista e incluyente, aportando a la transformación social.

Misión
Generar procesos de formación integral en el estudiante, con corresponsabilidad familiar, para que pueda interactuar desde el respeto, la autonomía y armonía con la naturaleza, orientados a las especialidades de agropecuaria y salud.
Símbolos Institucionales

Compuesto por dos blasones y alrededor el nombre de Institución Educativa.
Las tres fajas de la bandera de la institución, con sus tres colores: Amarillo, blanco y verde, símbolo de riqueza, armonía y fertilidad.
La llama encendida simboliza el deseo de lucha permanente.
La familia representa la unión y la esencia de la especialidad de Salud, la caña y las herramientas la especialidad de agropecuaria, el libro contiene el lema: Ciencia- Fraternidad- Trabajo.
Tres fajas horizontales de igual ancho. La franja superior de color amarillo, simboliza la fuerza y pujanza del fuego donde se forjan los grandes caracteres. La del centro de color blanco, simboliza la armonía y la unión que conlleva al espíritu de convivencia. La inferior de color verde, simboliza los campos y bosques de nuestro fértil suelo.
